Si eres amante de la repostería o quieres iniciarte en este negocio de forma profesional, necesitas contar con distintos tipos de moldes para pasteles y tortas y utensilios de cocina para pastelería.
Para ayudarte a elegir los mejores productos según tus necesidades, te presentamos esta guía de compra completa que ha preparado el equipo de Mi-Robot-Cocina con todo lo que debes saber. No te lo pierdas.
Índice
- Los moldes y utensilios de pastelería
- ¿Cuál es el mejor molde?
- ¿Cómo elegir un molde de calidad?
- ¿Qué molde elegir?
- ¿Cuánto cuesta un molde de calidad?
- ¿Dónde comprar moldes o utensilios?
- Los mejores utensilios de pastelería
- ¿Cómo elegir utensilios de pastelería?
- ¿Qué utensilios de pastelería elegir?
- ¿Cuánto valen los utensilios de pastelería?
- ¿Dónde comprar utensilios de pastelería?
- ¿Por qué comprar utensilios de pastelería?
Los moldes y utensilios de pastelería
Los moldes de tortas son recipientes que pueden tener diferentes formas y tamaños y están diseñados especialmente para cocinar masas de varios tipos en el horno.
Por otro lado, los utensilios de pastelería son instrumentos que se utilizan para cortar masas, hacer decoraciones, preparar mezclas, rellenar, medir cantidades, mezclar ingredientes y un largo etcétera que hará de tus tartas tres chocolates, red velvet o carrot cake las mejores del mundo.
¿Cuál es el mejor molde?
En la siguiente tabla, te dejamos con las principales características de estos 3 modelos destacados del mercado para hornear un pastel. Seguro que encuentras uno que se acople a ti entre ellos.
¿Cómo elegir un molde de calidad?
Los moldes de pastel para porciones pequeñas o grandes son elementos esenciales en la repostería. En el mercado puedes encontrar una amplia variedad de opciones. Sin embargo, para elegir el mejor para ti es recomendable que prestes mucha atención a ciertos aspectos clave. Estos son los principales a considerar.
Material
El material del molde es importante tanto para garantizar su durabilidad como para optimizar el tiempo de cocción. Uno de los más usados son los moldes metálicos, que pueden ser de aluminio o acero inoxidable.
En cualquiera de los dos casos se les suelen aplicar varias capas antiadherentes para evitar que las mezclas se peguen en el interior. De este tipo, uno de los más cómodos suelen ser los moldes de pastel desmontable.
Pero no el acero no es el único material que puedes encontrar. Otro de los más usados son los moldes de tarta de silicona. Son especialmente cómodos para desmoldar y además tienen la particularidad de que son aptos para hornos, microondas, frigorífico y hasta congelador. Esto significa que son perfectos para hacer tortas frías, por ejemplo.
Entre los materiales de moldes, aunque menos usados, encontramos la cerámica y el vidrio. También son buenos conductores de calor y muy resistentes, pero tienen como desventaja que son más delicados y sensibles a los golpes.
Capacidad
Al momento de elegir un molde también debes asegurarte de que su capacidad sea la indicada para lo que planeas hacer y para el número de comensales que tendrás.
Debes tener en cuenta que no es lo mismo un molde para pastel de 50 personas que un molde para pastel para 20 personas. Por fortuna, estos vienen en una amplia variedad de tamaños, por lo que tendrás múltiples opciones para elegir. Los moldes de tarta de 18 cm hasta los de 24 cm son los más demandados, pero si necesitas uno más grande o más pequeño, dispones de diferentes opciones.
Los moldes de torta de 24 cm, 26 cm o más se utilizan en recetas con cantidades mayores. Pero si lo que quieres es hacer un bizcocho sencillo y mediano con apenas tres huevos, por ejemplo, podrás elegir un molde de tarta de 20 cm.
Forma
Asimismo, debes considerar la forma del molde. Los más comunes suelen ser los moldes de pastel redondos y los moldes de tarta rectangulares desmontables o no.
También están los moldes para pastel cuadrado, generalmente utilizados para hacer brownies. Pero no son las únicas opciones. Y es que hay moldes para pasteles originales que pueden ser de personajes animados, de corazón, de números, etc. Hay incluso moldes de tarta de semiesfera.
Elegir uno u otro modelo depende de tus preferencias y de lo que vayas a preparar. En cualquiera de los casos, es recomendable elegir un molde para pastel desmontable, ya que así será mucho más fácil el proceso de sacar la torta y dividir las porciones.
Tipo de preparación
El tipo de torta o bizcocho que tienes pensado preparar o que vas a preparar con más frecuencia también puede influir en la elección del molde.
Y es que, si bien los modelos redondos y rectangulares son los más usados dada su versatilidad, no funcionan para algunas preparaciones. Por ejemplo, si quieres hornear un panetón deberás comprar un molde de paredes altas, preferiblemente desmoldable.
Por otro lado, si tu intención en hacer un bizcocho savarín, lo ideal es optar por un molde Bundt, es decir, de los que tienen forma de corona con un hueco en el centro.
¿Qué molde elegir?
Si quieres comprar un buen molde, presta atención a las características de los siguientes modelos, que se encuentran entre los mejor valorados, para que elijas el más adecuado para ti.




¿Cuánto cuesta un molde de calidad?
Con una inversión mínima, podrás comprar un molde con una gran calidad, si sabes elegir bien entre todas las opciones disponibles.
Y es que estos implementos no son nada costosos e incluso puedes encontrar set que incluyen varias piezas por 20 euros o menos.
Un molde para tarta de 22 cm, por ejemplo, de aluminio anodizado puede costar poco más de 10 euros.
¿Dónde comprar moldes o utensilios?
Este tipo de accesorios para preparar dulces se pueden encontrar en tiendas de accesorios de pastelería o de menaje. Además, nosotros siempre recomendamos que le eches un vistazo a las tiendas en línea, como Amazon, donde suele haber mucha variedad de modelos y buenos precios.
Los mejores utensilios de pastelería
Son muchos los utensilios de pastelería profesional que se pueden comprar en la actualidad en el mercado de los accesorios para repostería. Los que te dejamos a continuación han sido seleccionados de entre los mejores a tener en cuenta.
¿Cómo elegir utensilios de pastelería?
Para poder realizar postres vas a necesitar de ciertos utensilios que te ayuden con la preparación. En el mercado hay una amplia variedad de opciones. Los más comunes son los moldes y las batidoras eléctricas, pero también entran en este lote lo que son espátulas, rodillos, mangas pasteleras, tazas medidoras, tamizadores, cortadores, entre otros tantos.
Cada uno de estos utensilios de repostería y pastelería tienen diferentes usos, pero para elegirlos es importante considerar los mismos aspectos. Estos son los más importantes.
En función de su material
El material garantiza la durabilidad del utensilio. Dependiendo del tipo que sea, los podrás encontrar en plástico resistente y apto para alimentos o en aluminio, principalmente.
Los utensilios de repostería para fondant, por ejemplo, suelen ser de plástico duro y bastante resistente. Si buscas un rodillo de cocina, los hay de mandera y de plástico.
En el caso de las boquillas de las mangas pasteleras, debes asegurarte de que sean de acero inoxidable, al igual que otros implementos como tamizadores, ralladores y cortadores de galletas. Si de espátulas se trata, estas pueden venir en materiales muy variados, como madera, plástico y silicona.
En función del uso
Dependiendo de lo que vayas a hacer deberás elegir la funcionalidad de tus complementos. Uno de los que no deberían faltar en tu cocina son las mangas pasteleras con sus respectivas boquillas, así como las espátulas de silicona porque son perfectas para rebañar y no dejar absolutamente nada en el bol de los 3 kilos de decoración que hayas preparado.
En función de su utilidad
También es importante que prestes atención a la utilidad real que tienen los utensilios de repostería y panadería. Y es que existe una amplia oferta de productos de este tipo, pero no todos resultan necesarios.
Si no sabes trabajar con fondant y no pretendes utilizarlo, está de más comprar este tipo de implementos. Si lo que quieres es hacer galletas, entonces debes comprar cortadores, mangas o pistolas que te ayuden a decorarlas, por ejemplo.
¿Qué utensilios de pastelería elegir?
Antes de elegir utensilios de pastelería, echa un vistazo a las características de los productos mejor valorados que te dejamos en el siguiente cuadro. Algunos destacan por la buena valoración individual que tiene.




¿Cuánto valen los utensilios de pastelería?
Los utensilios de pastelería tienen precios muy variados. Por tratarse de implementos y accesorios pequeños y sencillos no suelen costar demasiado.
Los puedes encontrar desde unos pocos euros hasta los 30 euros aproximadamente. Los cortagalletas son especialmente baratos, así como las espátulas, las cuales puedes encontrar por mucho menos de 10 euros en el mercado.
Los utensilios más costosos pueden ser las pistolas para hacer galletas, que pueden costar unos 25 euros o menos en el caso de algunos modelos más sencillos. Si buscas sets multifuncionales que incluyan muchos utensilios puedes invertir poco más de 15 euros.
¿Dónde comprar utensilios de pastelería?
Estos accesorios tan útiles suelen estar a la venta en tiendas de productos para cocinar. Por otro lado, también los puedes encontrar en tiendas en línea, como Amazon, donde existe una gran variedad de modelos, así como buenos precios.
¿Por qué comprar utensilios de pastelería?
Al conocer los diferentes utensilios de pastelería y sus usos entenderás lo necesario que son en tu cocina. Y es que gracias a ellos podrás preparar postres de una manera más sencilla. Las espátulas, por ejemplo, te ayudarán a mezclar todo muy bien; un tamizador te permitirá airear bien la masa; y un rallador te será de mucha utilidad cuando tus recetas ameriten ralladura de limón o de naranja.
Además, la decoración de pasteles y cupcakes resulta algo complicada cuando no cuentas con los utensilios apropiados. Las mangas pasteleras son esenciales y también las herramientas de modelado para fondant. Gracias a ellos podrás lograr postres deliciosos y muy bien presentados que dejarán encantados a todos.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 19 de avril del 2025