Con el paso de los días, el pan va perdiendo su frescura, su textura cambia e, incluso, puede estropearse y resultar incomible. Si quieres disfrutar de un buen pan como si estuviera recién hecho, necesitas tener una panera en tu cocina.
Para ayudarte a elegir el mejor modelo posible según tus necesidades, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas en este artículo redactado por el equipo de la web. No te lo pierdas y hazte con una panera de calidad para disfrutar del mejor pan posible.
Índice
¿Qué es una panera?
Una panera es un recipiente diseñado para almacenar y conservar el pan fresco, esponjoso y libre de hongos durante más tiempo.
Suelen contar con accesos de ventilación para que el aire circule y así evitar la sudoración que ocurre cuando están guardados en las bolsas o por el frío de la nevera.
Gracias a estos utensilios de cocina de calidad, el pan puede “respirar” para mantenerse fresco como el primer día. Y lo bueno es que puedes hacer pan hecho con una panificadora por ti mismo o misma, pan comprado u otros alimentos de panadería que no quieras dejar en el exterior.
¿Cuál es la mejor panera?
Si buscas una buena panera para comprar una nueva por primera vez o renovar la que tienes, te recomendamos que eches un vistazo a las características de estos modelos que hemos recopilado de entre los mejores del mercado. Seguro que te ayuda a encontrar un buen modelo o a inspirarte en la búsqueda.
¿Cómo elegir una buena panera?
En el mercado existen muchas opciones de paneras de cocina, por lo que elegir una puede ser una tarea complicada. No obstante, si tienes en cuenta cuáles son las características más importantes que debe tener este utensilio, podrás hacer una buena elección. Por ello, para ayudarte en esta tarea hemos compilado una lista con los aspectos que debes considerar.
Capacidad
Este es un aspecto clave porque de ello dependerá la cantidad y el tipo de pan que podrás guardar a la vez. Debes tener bien claro cuánto pan sueles comprar y consumir en casa de forma habitual. ¿Se trata de una familia grande o pequeña? ¿Sois de comer mucho pan o poco?
Recuerda que la panera debe contar con suficiente espacio para que el pan pueda respirar en su interior, así que no puede estar todo apelotonado simplemente para que quepa. El accesorio no estaría haciendo bien su función.
Si sueles comprar o preparar barras y hogazas de pan grandes, es mejor que apuestes por un modelo grande. Y si por el contrario no sueles tener mucho pan en casa, uno pequeño bastará. Recuerda que también debes considerar el espacio del que dispones en la cocina. Si esta es pequeña, quizá no te convenga tener un utensilio tan grande en ella porque ocupará mucho espacio.
Ventilación
También debes considerar la ventilación de la panera para pan. Y es que si bien es importante que esté diseñada para evitar que entren agentes contaminantes, debe ofrecer al mismo tiempo accesos de ventilación para que el exceso de humedad pueda salir y no se cree moho en el pan, especialmente en aquellos que son hechos en casa.
Apertura
Al buscar paneras encontrarás que hay modelos con diferentes tipos de apertura. Una de las más comunes son las de tapa, las cuales pueden venir superpuestas o herméticas.
Pero también están las de de tirar, que son similares a la puerta de horno, ya que la panera abre tirando la puerta hacia abajo.
Otra opción son las de bisagra, en el que las puertas están atornilladas a uno de los lados, el cual permanece unido a la panera mientras el otro se levanta. Pero la más recomendada, tanto por su comodidad como por su buen estilo, son las enrollables. Con este diseño las puertas se pliegan en dirección del cubo, lo que permite ahorrar espacio.
Material de fabricación
Uno de los aspectos más importantes en cuanto al material es su calidad. Este debe ser muy bueno para garantizar la durabilidad de la panera para pan, tanto si la tienes en casa como si piensas darle un uso más de hostelería.
Debes saber que las hay de varios materiales y la elección entre uno y otro va a depender de tres factores: el clima, tu presupuesto y tu gusto. En el mercado puedes encontrar paneras de plástico, de acero inoxidable, de madera y hasta paneras de mimbre. Ten en cuenta su utilidad y que no son un simple tupperware.
Sin embargo, es importante que prestes atención al clima del lugar donde vives para que escojas la más adecuada. Las paneras de madera, por ejemplo, no son las más recomendadas para lugares donde hay mucha humedad porque pueden crear ambientes que propicien la formación de moho.
Y las paneras metálicas no son las mejores para lugares calientes porque si el calor se acumula en el interior, acelera el deterioro del pan. Aún así, las paneras de acero inoxidable son una de las más utilizadas, ya que ofrecen acabados modernos y son fáciles de limpiar.
¿Por qué comprar una panera?
Las paneras son implementos de mucha utilidad en la cocina. Ya sea que compres pan o que lo prepares en casa, con ellas podrás conservarlo en buenas condiciones por más tiempo.
Por lo general, no solemos comer de una sola vez todo el pan que tenemos y las paneras te ayudarán a mantenerlo lejos de la luz y la humedad que tanto daño puede hacerle para su conservación. Estos implementos también son ideales para que tu pan esté alejado de los pequeños bichos que suelen acercarse o merodear. Así podrás conservar tu pan fresco y suave para comerlo cuando quieras.
¿Qué panera elegir?
Antes de elegir una panera, presta atención a las características más resaltantes de los 4 modelos siguientes, que se encuentran entre los mejor valorados del mercado en estos momentos.




Los diferentes tipos de paneras
Cuando comiences a indagar sobre las paneras también descubrirás que las hay de diferentes diseños. Éstas, por lo general, tienen forma rectangular y son de tipo vertical.
De esta manera, se adaptan a la forma del pan y ofrecen facilidad para ser cortado y consumido.
Sin embargo, dado que este tipo de panera puede ocupar espacio en la encimera de tu cocina, también puedes encontrar modelos horizontales. A diferencia de las paneras verticales, estas suelen ser de tela. Al ser así, se pueden colgar en cualquier lugar de la cocina sin ocupar mucho espacio.
¿Cuánto cuesta una panera de calidad?
El precio es siempre un aspecto importante a la hora de comprar cualquier producto nuevo, bien sea para el hogar como para otro destino. Por fortuna, este no será un problema con las paneras, ya que no suelen ser demasiado costosas y no afecta a la calidad.
Eso sí, debes tener en cuenta que el precio varía considerablemente de un modelo a otro, especialmente debido al material con el que están construidos o al diseño que haya decidido darle la marca.
Las paneras más baratas suelen ser las de plástico, ya que su precio no suele sobrepasar los 20 euros. Si buscas una que combine plástico y madera o que sea completamente de madera, debes saber que el coste será un poco mayor. En este caso el rango de precios se ubica entre los 20 y los 25 euros aproximadamente.
Los modelos más costosos suelen ser los de acero inoxidable, especialmente por la durabilidad que ofrecen, así como su excelente conservación. Puedes conseguirlas a precios que oscilan entre los los 25 y los 35 euros para las de acero, aunque hay modelos de panera con tabla que pueden costar hasta 50 euros.
¿Dónde comprar paneras de mimbre?
Los modelos de mimbre, así como los de otros materiales, se pueden encontrar fácilmente en tiendas en línea del estilo de Amazon. En este marketplace, puedes elegir entre una gran variedad de modelos de diferentes materiales, tamaños y precios.
¿Cómo usar una panera?
Utilizar una panera no tiene nada de complicado, pero es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para hacer el mejor uso posible de ella. Si vas a guardar pan que has comprado y viene en su envoltorio, lo recomendable es quitárselo, ya que este no es necesario. En caso de que lo hayas hecho en casa, debes esperar que se enfríe por completo antes de colocarlo en la panera.
Por otro lado, es importante que la cierres bien. Si la dejas abierta, la panera no podrá cumplir su trabajo para conservar el pan y no te servirá de nada colocarlo allí. Asimismo, debes procurar mantenerla limpia. Si tras sacar el pan notas que han quedado migajas, deberás retirarlas para que los restos de pan viejo no se adhieran al nuevo.
¿Cómo limpiar una panera?
La limpieza de la panera térmica o normal es esencial para que puedas conservar el pan correctamente y sin que se acumulen demasiadas migas que atraigan gérmenes o insectos. Es normal que tras su uso queden restos de pan en su interior.
Cuando eso suceda debes retirar las migas en su totalidad. Y si por alguna razón el pan de ha llenado de moho, debes limpiar muy bien el interior de la panera para evitar contaminar el nuevo.
El método a utilizar va a depender del material elegido. Con las de plástico o acero inoxidable puedes utilizar un paño húmedo y un producto de limpieza que no sea agresivo o abrasivo. Y en el caso de los de madera, lo mejor es hacer una limpieza en seco. Es recomendable que elijas un modelo que no tenga diseños con ranuras o decoraciones que propicien la acumulación de suciedad y de gérmenes.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 19 de avril del 2025