Una tabla de cortar de cocina es uno de los complementos más usados en las cocinas de las casas. Son muy útiles para evitar daños en las encimaras y bancos e, incluso, sirven para decorar.
Si estás en búsqueda de una nueva, en este artículo de la web te contamos todo lo que debes saber sobre ellas para que elijas la más adecuada para ti. ¡Echa un vistazo!
Índice
- ¿Qué es una tabla de cortar?
- ¿Cuál es la mejor tabla de cortar?
- ¿Cómo elegir una buena tabla de cortar?
- ¿Por qué comprar una tabla de cortar?
- ¿Qué tabla de cortar elegir?
- Los diferentes tipos de tabla de cortar
- ¿Cuánto cuesta una tabla de cortar de calidad?
- ¿Dónde comprar una tabla de cortar?
- ¿Cómo usar una tabla de cortar?
- ¿Cómo limpiar una tabla de cortar?
¿Qué es una tabla de cortar?
Una tabla de cortar es un utensilio de cocina que proporciona una superficie plana, homogénea y segura para picar alimentos como carnes, verduras, frutas y pescados.
Suelen estar hechas con materiales como madera, bambú o plástico apto para manipular alimentos y son de gran ayuda para conservar el filo de los cuchillos, así como para proteger y mantener limpios otros espacios en la encimara, en los bancos o de la cocina. Así no tendrás que preocuparte por marcar los bancos al cortar las verduras, carnes, etc.
¿Cuál es la mejor tabla de cortar?
Si quieres comprar una buena tabla de cortar para encimera, te presentamos 3 modelos destacados que podrían gustarte. Hemos añadido las características principales para que puedas compararlas bien. ¡Echa un vistazo y compáralas!
¿Cómo elegir una buena tabla de cortar?
De seguro tienes una vieja tabla de cortar de plástico o de madera que no recuerdas cómo llegó a tu cocina ni cuando la compraste. O quizá te vas a mudar y te has dado cuenta que necesitas una. En cualquier caso, si has notado que necesitas comprar una, probablemente te preguntes cómo elegir la mejor. Por ello, te ofrecemos una lista con algunas claves que te ayudarán a escoger la más adecuada para ti.
Material
El material con el que está hecho la tabla es una de las características más influyentes tanto en el desgaste de los cuchillos como en la limpieza e higiene de los alimentos cortados en ellas.
Por lo general, las más utilizadas en la cocina son las tablas de cortar de madera o plástico. Respecto al primer material, se pueden encontrar tablas de cortar de bambú, haya, roble e incluso tablas de cortar de olivo. Estas suelen ser más duraderas, más altas y más pesadas que las de plástico.
Los modelos hechos de materiales sintéticos como el plástico y el polietileno son un poco más funcionales debido a su peso liviano. Estas fueron pensadas para el trabajo rápido y además son fáciles de limpiar, por lo que te ofrece una opción un poco más flexible de este accesorio.
Existen otras hechas con materiales como la fibra de celulosa que combina los materiales sintéticos con la madera. También hay tablas para cortar de vidrio templado, tablas para cortar de mármol, piedra, granito o cristal. Estas últimas suelen ser un poco más pesadas, de mayor costo y no protegen de manera sustanciosa el filo de los cuchillos, por lo cual su uso es más valioso que estético.
Tamaño
Como cabe esperar, el tamaño es una característica que va de la mano de tus necesidades o gustos, además del espacio que tengas disponible. Por lo general, las tablas para cortar se fabrican en distintos tamaños y espesores, para todos los gustos y necesidades.
No es recomendable que sean ni muy grandes ni muy pequeñas, ya que de esta característica se deriva tanto el peso, como la facilidad y comodidad en su uso. Un tamaño estándar podría ser de 35 x 20 x 2 cm. Ahora bien, cada cocina es un caso y lo mejor es que midas el espacio del que cuentas para ver si la podrás utilizar con destreza y amplitud. A la hora de manipular cuchillos, la comodidad es primordial.
Higiene
Esto también se debe tener en consideración, ya que son alimentos los que se manipulan sobre las tablas para cortar. Por esto, es necesario que estén libres de la acumulacion de bacterias que puedan perjudicar los alimentos.
En caso de que no lo sepas, existe un término llamado contaminación cruzada, que se produce cuando se corta la carne cruda, la cual deja bacterias sobre la tabla. Si posteriormente se pican otros alimentos como verduras, estas pueden contaminarse con los restos de la carne. Los olores son otro elemento a tener en cuenta para la higiene de una tabla de cortar.
Cuando se cortan alimentos como el pescado, por ejemplo, suele impregnarse un olor fuerte, que además resulta poco agradable al olfato. Por casos como este es que se recomienda tener al menos dos tablas distintas para cortar en las que se pueda trabajar alimentos específicos en cada una de ellas.
¿Por qué comprar una tabla de cortar?
Uno de los principales motivos para comprar una tabla de cortar es que la gran mayoría de recetas para la cocina requieren de la manipulación de algunos ingredientes a los que se le deben realizar cortes específicos, cómodos y seguros y para los que no puedes usar un robot de cocina, por ejemplo.
Si los cuchillos son una herramienta indispensable en la cocina, es igual de importante contar con una tabla en donde podamos hacer uso de ellos sin dañarlos, realizando buenos cortes sobre una superficie firme y blanda que no permita que se pierda el filo y que, además, colabore con la protección de la encimera o banco de la cocina.
¿Qué tabla de cortar elegir?
Antes de elegir una tabla de cortar de polietileno, madera u otro material, echa un vistazo a las características de los modelos más vendidos que te dejamos a continuación. Están entre los mejores del mercado.




Los diferentes tipos de tabla de cortar
Existe una gran variedad de tablas de cortar para cocina, especialmente de tablas de cortar profesionales.
En la mayoría de los restaurantes suelen diferenciarlas por color para cada tipo de alimento que se esté cortando en ellas.
Por ejemplo, la tabla de cortar blanca es usada para pastas, pan o quesos; la verde para frutas y verduras; la amarilla para carnes blancas como el pollo; la azul para pescados; la roja para carnes rojas; y la marrón para carnes cocidas. Lo común es encontrarnos con el típico modelo rectangular, pero también existen tablas de cortar redondas que suelen utilizarse más que todo para pizzas.
Asimismo, debes saber que hay modelos con mayor funcionalidad que otros. Una de ellas son las tablas de cortar con surcos, que cuentan con una especie de canaleta para evitar que los líquidos de los alimentos se dispersen y ensucien el lugar de trabajo o el modelo con tiradores integrados que ofrece una manera cómoda para mover la tabla con gran facilidad.
Otros modelos de mayor funcionalidad son las tablas de cortar con bandeja, que tienen como objetivo depositar los alimentos cortados desde la tabla a la bandeja de manera sencilla. También están las tablas de cortar plegables, que aportan cierta utilidad para transportar los alimentos sin que se caigan, además de ocupar menos espacio al guardarlas. Las tablas de cortar para encimera poseen un diseño particular que permite que se apoyen sobre la encimera y así facilitar el trabajo mientras se están cortando los alimentos.
¿Cuánto cuesta una tabla de cortar de calidad?
Las tablas para cortar, por lo general, tienen costes reducidos. Su precio puede variar de acuerdo al material, al modelo, a las dimensiones y a sus características. No será lo mismo un modelo simple que uno con bandeja o cajón recogedor o uno con recipientes.
Los modelos de polietileno, por ejemplo, suelen ser los más económicos con precios desde los 8 euros, una opción muy barata. Las tablas de madera son un poco más caras, dependiendo del tipo de madera, y suelen encontrarse con un precio aproximado de alrededor de 15 euros.
Debido al extenso número de tablas para cortar que existen, podemos encontrar precios muy variados de acuerdo a las funcionalidades extras que pueda ofrecer el producto, o si son materiales caros como el mármol. Lo normal es que los costes vayan en un rango desde los 8 euros hasta los 30 euros a lo sumo.
¿Dónde comprar una tabla de cortar?
Este útil utensilio de cocina se puede encontrar en tiendas de menaje o de cocina. Además, nosotros siempre recomendamos echar un vistazo a tiendas en línea, como Amazon, donde tienen muchos modelos y precios accesibles para todos los bolsillos.
¿Cómo usar una tabla de cortar?
El uso de las tablas de cortar es bastante simple. Lo primero a tener en cuenta es que esté apoyada en una superficie firme en donde se cuente con el espacio apropiado para cortar y evitar que la tabla se mueva o deslice. Lo ideal es disponer de varias tablas para que cada una se pueda utilizar de acuerdo a un grupo alimenticio determinado.
Para preservar su vida útil lo ideal es que se mantengan alejadas de fuentes de calor, evitar golpearlas, especialmente si es una tabla de cortar de cristal, no realizar en ellas cortes muy bruscos y evitar colocarles objetos muy pesados. De resto bastará con colocar sobre ellas el alimento específico que se desee cortar, utilizar un buen cuchillo para picar y lavar luego de cada uso para conservarlas en un estado óptimo.
¿Cómo limpiar una tabla de cortar?
El tipo de limpieza que se le haga a una tabla de cortar dependerá del material con la que esté hecha. Para limpiar las tablas de cortar de plástico, basta con utilizar agua caliente y jabón hasta observar que la superficie haya quedado limpia y sin malos olores.
Si se trata de una de madera, será necesario invertir un poco más de tiempo, ya que, por ser un material poroso, su cuidado debe ser un poco más dedicado. En un principio, se debe lavar con agua y jabón, como cualquier utensilio de cocina, luego para remover los residuos y manchas se puede utilizar bicarbonato de sodio o sal gruesa y un poco de limón y frotar la superficie para luego remover los residuos con papel.
Si quieres desinfectar la tabla, puedes utilizar vinagre. Solo debes esparcirlo en la superficie y dejar reposar unos minutos. Por último, se debe enjuagar nuevamente con agua tibia y secar completamente la superficie evitando guardarlas con humedad.
Es recomendable, guardar las tablas para cortar en lugares secos y cambiarlas cuando en su superficie ya existan muchas imperfecciones y desgastes generados por los cortes.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 19 de avril del 2025