España es el país con más viñedos del mundo, en sus 17 comunidades autónomas se produce vino. Además, existen 69 denominaciones de origen. Las diferentes regiones vinícolas que tiene dan lugar a una gran variedad de vinos, pues cada zona cuenta con suelos, clima y condiciones diferentes que aportan unas características muy particulares al vino.
Las principales regiones vinícolas de España
En España se produce vino en casi todas sus regiones, por ello es el tercer productor de vino en el mundo en cuanto a litros vendidos. Sin embargo, algunas regiones destacan más que otras por tener una mayor tradición en la elaboración de esta bebida. Estas son las principales.
Penedès
Esta es una de las zonas vitivinícolas más importantes de Europa. Se ubica en la provincia de Barcelona y se divide en grandes áreas: Penedès Superior, Penedès central o medio y Penedès marítimo o Bajo Penedès.
Se distingue por la calidad de su vino blanco elaborado con variedades tradicionales como Macabeu, Xarel·lo y Parellada, así como Sauvignon Blanc, Chardonnay o Riesling. También se producen vinos tinos, entre ellos de la cepa Syrah, Pinot Noir y Garnacha.
Priorat
Esta región, junto con la de La Rioja, destaca por haber obtenido la clasificación de Denominación de Origen Calificada. Se ubica en la provincia de Tarragona, un lugar que se caracteriza por tener un suelo rico en pizarra con aspecto duro, conocido como Llicorella, un tipo de suelo poco frecuente en la península ibérica.
El vino tinto de esta región es fuerte; la Garnacha es la cepa principal. También produce vinos blancos con uvas como la garnacha blanca, Pedro Ximénez, Macabeo, Chenin, Moscatel de Alejandría, entre otras.
La Rioja
La Rioja fue la primera región vinícola de España, razón por la cual tiene mayor proyección internacional. Destaca porque en esta zona geográfica se combinan las virtudes de dos tipos de clima: el del atlántico y el mediterráneo. El primero aporta precipitaciones y humedad, mientras que el segundo aporta un sol radiante y la altura necesaria para que la vid se desarrolle.
La uva autóctona es la tempranillo; de hecho representa el 75% de la superficie del cultivo. Tal cómo los productos de Burdeos, su vino tinto es intenso, con aromas frescos y taninos amables, y su vino rosado son frutales y con fragancia intensa. Los blancos destacan por tener finos aromas de frutas blancas y por aportar una suave sensación que perdura.
Utiel-Requena
Esta es una de las regiones vitivinícolas más antiguas de España. Se localiza en el interior de la provincia de Valencia y uno de sus rasgos geográficos identificativos es su elevada altitud, la inclinación y la proximidad hacia el mar Mediterráneo. En esta zona el 94,27 % de la superficie de los viñedos se dedica al cultivo de variedades tintas, siendo la variedad autóctona Bobal la principal.
Sin embargo, en esta región vinícola también se cultivan otras variedades tintas como Garnacha Tinta o Tintorera, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, entre otras. Las variedades blancas son pocas, apenas ocupan 5,73% del terreno. Entre las uvas que se cultivan destacan la Tardana, que es autóctona de Utiel-Requena.
Ribera del Duero
Es una de las regiones vitivinícolas más importantes de España. Esta zona tiene un suelo formado por calizas, arenas y gredas yesíferas, así como un clima mediterráneo templado, seco y cálido. Gracias a estas características climáticas se consiguen vinos equilibrados, con una persistencia y cuerpo alto.
La principal variedad de uva de esta región es la Tempranillo, que también se le conoce como Tinta del país. Esta cepa constituye más del 90% de la producción. Además, esta uva es muy usada para producir los vinos sin alcohol. En la región también se cultiva Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha, Malbec y Albillo blanca.
Además de las zonas mencionadas, otras de las regiones vinícolas importantes de España son Navarra, Andalucía, Islas Canarias, Jerez, Galicia, entre otras. Como ves, el mapa de las regiones vinícolas de España es muy variado y extenso. Si quieres conocer mejor cada uno de los vinos de estas regiones, lo mejor es que vayas probando las diferentes variedades. Así podrás determinar cuáles son tus favoritos.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 24 de avril del 2025