El Prosecco es el vino italiano más vendido en el mundo, que en los últimos años ha revolucionado, a su manera, el sector de los espumantes.
Es cada vez más apreciado entre los consumidores y si eres uno de ellos, te contamos cómo puedes elegir una botella de calidad.
Índice
¿Qué es un Prosecco?
El Prosecco es un vino blanco espumoso, elaborado con uva Glera, producido al noreste de Italia.
Para su elaboración se utiliza el método Martinotti o Charmat, que consiste en realizar la segunda fermentación del vino en un autoclave (tanques de acero inoxidable) para así crear sus burbujas.
Se caracteriza por ser un vino refrescante, ligero y elegante, con refrescantes notas afrutadas y florales.
¿Cuál es el mejor Prosecco del 2025?
Te dejamos un breve listo con tres opciones de calidad de Prosecco que te gustarán.
¿Cómo elegir un buen Prosecco?
El Prosecco es una bebida italiana deliciosa y el ingrediente principal de cócteles famosos como el Bellini o el Spritz. Si quieres una botella para tomarla sola o para preparar tragos, debes escoger uno de calidad. Para ayudarte en esta tarea te contamos en qué debes fijarte.
Etiqueta
Todo comienza en la etiqueta. Pero para que esta pueda ayudarte a elegir un buen Prosecco, es importante que sepas qué buscar. Debes saber que el mercado del vino está inundado de imitaciones de Prosecco. Por esta razón debes aprender a identificarlo.
Lo primero es buscar el sello DOC (o DOCG), que hace referencia a la Denominación de Origen Controlada y de la que te hablaré más adelante. Además, del sello, en la etiqueta debe indicar “Producto de Italia”, pues este vino solo puede producirse en suelo italiano, específicamente en nueve provincias de dos regiones, que son Friuli-Venecia Giulia y Veneto.
Tipo de uva
Otro aspecto que debes evaluar al momento de comprar un Prosecco es el tipo de uva con el que ha sido fabricado.
Esta bebida está elaborada con la cepa Glera, una variedad de uva blanca, de piel verde, que es semi aromática. Se le considera así ya que puede tener aromas fragantes, afrutados y florales. Un verdadero Prosecco debe contener 85 % de uva Glera, como mínimo, para que se considere como tal.
Si la botella que eliges no tiene la cantidad adecuada de esta uva, no será un Prosecco, sino simplemente un vino italiano espumoso cualquiera. El restante 15 % puede completarse con otras variedades autóctonas de uvas como Glera Lunga, Bianchetta Trevigiana, Verdiso, Perera, así como uvas internacionales como Chardonnay, Pinot Grigio y Pinot Bianco.
¿DOC o DOCG?
DOC y DOCG son sellos de calidad de aprobación que significan que los vinos han sido fabricados siguiendo ciertos estándares de calidad, que incluyen reglas sobre las uvas utilizadas, los métodos de producción y el tiempo de envejecimiento de la bebida. Sin embargo, entre ellos existen diferencias que debes conocer.
El Prosecco DOC (Denominación de Origen Controlado) es el que tiene un nivel de calidad más común, ya que puede elaborarse en cualquiera de las nueve provincias permitidas de las regiones de Veneto y Friuli-Venecia Giulia. Esta variedad no está sujeta a tantas leyes como la que se elabora en DOCG, por lo que es un Prosecco más barato. La mayoría de las botellas que se encuentran en el supermercado son DOC.
Por su parte, el vino Prosecco DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada) es el de mayor calidad. Este sello solo se puede utilizar cuando el vino se produce en la zona rica en piedra caliza que se ubica entre las localidades de Conegliano y Valdobbiadene.
Aunque tanto los Prosecco DOC como DOCG son buenos, si quieres disfrutar de una botella de la más alta calidad, lo más recomendable es que busques una botella cuya etiqueta señale DOCG.
Nivel de dulzor
Otra característica en la que debes fijarte antes de comprar un Prosecco es en su nivel de dulzor, tomando en cuenta tus preferencias en este tipo de bebidas.
¿Te gustan los vinos dulces o quizá prefieres algo más fuerte? Para elegir uno adecuado debes comprender el contenido de azúcar que lleva el Prosecco y cómo se especifica. Puedes encontrar cuatro tipos de Prosecco en función de su dulzor: Seco, Extra Seco (Extra Dry), Brut y Extra. Si quieres un Prosecco dulce deberás elegir un Seco, que tiene entre 17 y 32 gramos de azúcar residual, y si te gustan menos dulces puedes elegir el Extra Seco, que tiene entre 12 y 17 gramos de azúcar.
El Prosecco Brut, por su parte, ofrece un sabor seco y robusto gracias a que contiene entre 6 y 12 gramos de azúcar. Y el Extra Brut, que es un Prosecco verdaderamente seco, ya que su cantidad de azúcar residual es de entre 0 y 6 gramos.
Tamaño de la botella
Al momento de elegir un Prosecco para comprar también deberás fijarte en el formato de la botella. Y es que estas pueden ser muy diferentes dependiendo de su capacidad.
Esta variedad, además, hace que sea muy sencillo comprar esta bebida donde y cuando la necesites, para la ocasión que sea. Si quieres un Prosecco de botella pequeña puedes optar por los formatos mini y demi, que tienen capacidades de 0,187/0,200 y 0,375 litros respectivamente. Entre los tamaños más comunes está la clásica, de 0,75 litros, y la Magnum, de 1,5 litros.
En formatos más grandes puedes encontrar la botella Geroboam, Mathusalem y Salmanazar, con capacidades de 3, 6 y 9 litros respectivamente.
¿Por qué comprar un Prosecco?
El Prosecco es un vino espumoso ligero, fácil de beber y muy sabroso. Es una de las bebidas más conocidas y apreciadas de Italia, y en los últimos tiempos también del mundo. Comprar una o varias botellas para tener en casa ofrece muchas ventajas.
Es versátil
Una de las grandes ventajas del Prosecco es su versatilidad, pues es una bebida que funciona a la perfección para prácticamente cualquier ocasión. Puede servir como aperitivo y también para disfrutar durante la comida. Además, puede ser el acompañante ideal para una cena, pero también para una barbacoa de verano gracias a su poder refrescante.
Es perfecto para cócteles
Con un Prosecco podrás preparar deliciosos cócteles como un Bellini o una Mimosa, que es perfecta para un brunch, por ejemplo. Por tanto, con este licor no solo tendrás un espumante tradicional, sino que tendrás la base de diferentes tragos refrescantes y deliciosos para cualquier ocasión.
Es asequible
A pesar de que el Prosecco es una bebida con un cuidado proceso de elaboración, su precio es muy asequible si se compara con el Champagne, por ejemplo. Al tener un proceso de carbonatación en tanques de alta presión, su proceso de elaboración es rápido, fácil y barato. Por ello, es una bebida con una excelente relación calidad-precio.
¿Qué Prosecco elegir?
Aquí encontrarás una selección con los mejores Prosecco del mercado para que elijas uno adecuado para ti.




Los diferentes tipos de Prosecco
Puedes encontrar diferentes tipos de Prosecco según su estilo, que hace referencia a su nivel de carbonatación.
Spumante
Esta es la versión más común de Prosecco (60 % de la producción) y la más cara de todos los estilos.
Se caracteriza porque el vino base ha sido sometido a una segunda fermentación completa en tanques a más de 3 bares de presión atmosférica, generalmente entre 5 y 6 bares.
Esto es lo que hace que sea espumante.
Frizzante
El Prosecco frizzante es el que es ligeramente burbujeante.
Para que sea así solo una parte del vino base se somete a una segunda fermentación en tanques, y la presión que se utiliza es de entre 1 y 2,5 bares.
Esta versión es la menos costosa y representa el 35 % de la producción.
Tranquillo
Un tercer estilo es el Tranquillo. Se trata de un Prosecco sin burbujas, es decir, un vino tranquilo, de allí su nombre. Este vino es poco conocido fuera de Italia, ya que solo representa el 5 % de la producción del país y casi no se exporta.
¿Cuánto cuesta un Prosecco de calidad?
Otro aspecto que debes considerar es el precio del Prosecco. Por fortuna, este espumante tiene una excelente relación calidad-precio, así que disfrutar de una buena botella no será demasiado costoso.
Sus precios oscilan entre los 8 y 12 euros la botella. Por ejemplo, un Prosecco Mionetto en formato de 750 ml cuesta unos 8,50 euros. Aunque hay otros un poco más costosos como el Prosecco Cinzano DOC, que cuesta casi 20 euros. También hay opciones interesantes como el Prosecco Freixenet mini, extra seco, que puedes adquirir por unos 3 euros.
Puedes encontrar colecciones especiales con un precio más alto como el Martini Prosecco Collezione Speciale, que se vende en un pack con un total de 4500 ml, y cuesta poco más de 75 euros. Si buscas Prosecco en Amazon podrás encontrar muchas opciones a buen precio.
¿Cómo se toma el Prosecco?
Los vinos espumosos como el Prosecco tienen sus propias reglas para tomarse y servirse. Antes que todo es esencial asegurarse de que la botella no se haya agitado para evitar hacer un desastre al momento de abrir la botella.
Esta bebida debe servirse fría, pero no demasiado. Lo ideal es que esté a una temperatura entre 6 y 8 °C. El Prosecco se sirve en copas tipo tulipán o flauta, que son altas y estrechas. Nunca lo sirvas en copas anchas y bajas, ya que las burbujas y el aroma se irán rápidamente.
El maridaje del Prosecco es muy versátil. Por ello, lo puedes tomar con aperitivos y entrantes como especialidades con jamón cocido y mortadela, embutidos en general, canapés con paté o salmón. También combina bien con platos de verduras, con mariscos, diferentes pescados e incluso con recetas ligeramente picantes.
¿De dónde es el Prosecco?
El Prosecco es un vino italiano y su origen se ubica en el municipio homónimo de Prosecco, localizado en la provincia de Trieste. Los primeros vinos de este tipo se remontan al siglo XVII cuando se cultivaron las uvas blancas Glera.
Con el paso de los siglos, esta cepa se extendió a una gran parte de Veneto y Friuli-Venezia Giulia, aunque encontró su territorio perfecto en las colinas entre Conegliano y Valdobbiadene, en la provincia de Treviso.
El Prosecco DOC se puede producir en Friuli Venecia Giulia, específicamente en las provincias de Trieste, Pordenone, Gorizia, y Udine, así como en cinco provincias de Veneto, que son Venecia, Treviso, Padua, Vicenza, y Belluno. Es importante destacar que también existe el DOC Prosecco di Treviso, que incluye los 95 municipios de la provincia.
El Prosecco DOCG tiene una región más limitada para su producción. Se le considera el epicentro del mejor Prosecco debido a su geografía. No solo destaca la calidad del suelo, sino también las colinas, que gracias a su forma y pendiente hace que la ventilación sea perfecta, que la luz del sol llegue de manera correcta y que el agua se desplace por el valle.
Dentro de la clasificación DOCG se pueden encontrar otras categorías dependiendo del lugar de donde provenga la bebida. Está el Prosecco Conegliano Valdobbiadene Superiore DOCG, que es uno de los más concentrados; el Asolo Prosecco DOCG; y el Prosecco Conegliano Valdobbiadene Superiore Rive DOCG, que son vinos que se elaboran en 43 comunas específicas.
También está el Valdobbiadene Superiore di Cartizze DOCG, que es una pequeña región de unas 100 hectáreas en las afueras de Valdobbiadene. Este se considera uno de los mejores terruños para producir este vino.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 24 de avril del 2025