Un horno es un electrodoméstico que no puede faltar en las cocinas de cualquier hogar que se precie. Sin embargo, a veces no hay espacio suficiente para tener uno.
Por fortuna existen los mini hornos y si quieres comprar uno para ti, en este artículo que hemos redactado desde Mi-Robot-Cocina, te contamos lo que debes saber para elegir el mejor.
Índice
- ¿Qué es un mini horno?
- ¿Cuál es el mejor mini horno?
- ¿Cómo elegir un mini horno de calidad?
- ¿Por qué comprar un mini horno?
- ¿Qué se puede cocinar en un mini horno?
- ¿Qué mini horno elegir?
- Los diferentes tipos de mini horno
- ¿Cuál es el precio de un buen mini horno?
- ¿Cuál es la mejor marca de mini horno?
- ¿Dónde comprar un mini horno?
- ¿Cómo limpiar un mini horno?
¿Qué es un mini horno?
Un mini horno es un horno de cocina de dimensiones reducidas, el cual ha sido diseñado para adaptarse a cocinas más pequeñas donde no se puede colocar un horno encastrable o una cocina de gas con horno incluido.
De hecho, ocupan el mismo espacio de un mini horno microondas, más o menos. Pueden ofrecer las mismas funciones de cocinado que uno convencional, con una capacidad aproximada de unos 20 litros, con varias rejillas y varios niveles de altura para preparar varios platos a la vez.
¿Cuál es el mejor mini horno?
Si quieres comprar un buen mini horno de sobremesa halógeno, de gas o eléctrico para tener en casa, en la siguiente tabla comparativa te presentamos estos tres modelos para que compares sus características y puedas elegir el más apropiado para ti.
¿Cómo elegir un mini horno de calidad?
Ya sea que quieras un mini horno de convección o solo un mini horno tostador, antes de elegir un aparato de estos debes prestar atención a ciertos elementos clave. Solo así podrás elegir el más adecuado para tu cocina.
Capacidad
Lo que caracteriza a los mini hornos es precisamente que tienen una capacidad mucho menor que los tradicionales.
Sin embargo, aún así es algo que debes considerar al momento de elegir un modelo. Y es que de esto no solo va a depender el número de personas para las que se puede cocinar, sino también el espacio que vas a necesitar para colocarlo en la cocina o donde tengas pensado que irá.
La capacidad interna de cocción se mide en litros. Un mini horno de 20 litros es el más habitual, ya que sirve para cocinar para dos o tres personas. Pero también puedes optar por un mini horno de 30 litros o incluso uno de 45 litros si quieres cocinar una mayor cantidad de alimentos o hacer diferentes tipos de comidas. Pero, si lo que buscas es un aparato que te sirva para cocinar solo para ti, puedes encontrar mini hornos de 9 litros.
Potencia
La potencia del aparato también es importante, como en muchos otros electrodomésticos de la cocina y del hogar, porque según la que tenga podrás cocinar diferentes tipos de comidas, al ser capaz de alcanzar temperaturas más o menos elevadas.
Lo ideal es comprar un modelo con regulador de temperatura para que puedas ajustar el calor según las indicaciones de receta que vayas a preparar. Obviamente todos los alimentos no pueden ser sometidos a la misma temperatura, ya que algunos tardarían mucho en cocinarse y otros se arruinarían.
Por otro lado, debes tener en cuenta que a mayor potencia, mayor será el consumo del aparato cuando se trata de mini hornos eléctricos. La mayoría de los modelos de sobremesa cuentan con una potencia que oscila entre los 1500-2500 W. Se recomienda que compres un mini horno de bajo consumo o uno que cuente con opciones para gestionar mejor el uso de la potencia.
Funciones
Las funciones que tenga un mini horno y microondas dependen del sistema y del modelo que elijas. Por ello, es importante que tengas bien claro qué uso le vas a dar al aparato para que determines cuáles son las que más necesitas.
Estos aparatos cuentan con diferentes funciones para cocinar: permiten calentar, tostar, hornear y asar alimentos. Algunos modelos incorporan programas preestablecidos con los cuales no tendrás que preocuparte por establecer la temperatura ni el tiempo porque lo hace de manera automática según el tipo de comida. También pueden contar con la función de autoapagado y descongelar.
Accesorios
¿Quieres un mini horno para pan o para pizza? Gracias a los accesorios que suelen incorporar podrás ampliar el uso de este aparato para hacer todo tipo de preparaciones.
Los fabricantes suelen incluir diversos elementos extras como bandejas de horneado, rejillas reversibles, recoge migas, parrillas, rustidos, pinzas y hasta recetarios para que hagas todo tipo de comida en estos pequeños aparatos.
Estos son elementos que le añaden valor a este pequeño electrodoméstico, por lo que no todos los modelos los incluyen en mayor o menor medida. Así que, si quieres comprar un buen mini horno portátil debes tener en cuenta si trae accesorios, cuáles son y la utilidad que le puedes sacar a cada uno de ellos. No vayas a comprar el que más accesorios tiene si luego no vas a utilizar ninguno de ellos en tu día a día.
Facilidad de limpieza
Este es un aspecto que no tiene que ver con la eficiencia del aparato, pero es algo que te facilitará la vida. Ya sea un mini horno empotrable o no, lo recomendable es que elijas uno que sea fácil de limpiar, hecho con materiales como el aluminio u otros similares. Asegúrate de que tenga superficies con material antiadherente para evitar que los restos de comida se queden pegados.
¿Por qué comprar un mini horno?
El horno es un electrodoméstico muy útil en casa, pero como no todo el tiempo se dispone del espacio y el dinero para su compra e instalación, una buena opción son los mini.
Este tipo de aparatos han ido ganando popularidad poco a poco porque ofrecen casi las mismas posibilidades de cocción de un modelo de horno convencional, pero con un tamaño bastante menor. De hecho, esta es su principal ventaja y una de las razones para comprar uno para tu cocina.
Son ideales para quienes tienen cocinas pequeñas, ya que no ocupan mucho espacio. Puedes colocarlo en la encimera de la cocina o incluso puedes comprar un mini horno encastrable.
Además, este tipo de aparatos ofrece una doble economía. Por un lado, son más baratos que los convencionales: puedes comprarlos por mucho menos de 100 euros. Y por el otro son aparatos que consumen menos energía. Al ser más pequeños y no tener pérdida de calor, su eficiencia energética es muy alta.
¿Qué se puede cocinar en un mini horno?
En este pequeño aparato, podrás cocinar prácticamente lo mismo que en un modelo convencional. Por lo tanto, podrás usarlo como horno para hacer pizzas, para preparar un buen arroz al horno, para hacer todo tipo de carnes, lasaña, pasta, verduras, pescado… En resumen, deberás pensar que estás adquiriendo un horno normal, solo que un poco más pequeño y con un poco menos de potencia (por lo que las preparaciones pueden tardar un poco más).
¿Qué mini horno elegir?
Para elegir un buen horno, debes comparar opciones. A continuación, te dejamos con los cuatro modelos más vendidos del momento para que analices cuál es el mejor para ti según tus necesidades. Verás modelos de marcas como Silvercrest, Solac, Bosch o Taurus, dependiendo de las novedades de cada momento.




Los diferentes tipos de mini horno
Existen diferentes tipos de horno de acuerdo a su funcionamiento. Los modelos tradicionales son los mini hornos grill, que son aquellos que tienen una resistencia inferior y otra superior que genera el calor que cocina los alimentos. Son ideales para tostar y gratinar pastas y asar pescados y carnes.
Pero también existen los mini hornos de convección, que es un mini horno con ventilador en la parte trasera, el cual se encarga de mover el aire caliente para conseguir un resultado más homogéneo y en un menor tiempo. Y es que dado que el aire caliente no solo rodea la comida, sino que se dirige completamente a ella, el tiempo de cocción se reduce en un 25 % más o menos.
¿Cuál es el precio de un buen mini horno?
Tienen precios muy competitivos, por ello comprar uno no supondrá un gasto excesivo. Puedes encontrar mini hornos baratos desde apenas 30 euros, los de capacidades de 8 o 9 litros.
Y si los quieres más grandes tampoco tendrás que invertir demasiado. Por menos de 100 euros puedes comprarte un aparato de estos perfecto para cocinar para tres o cuatro personas. Puedes optar por un mini horno Orbegozo con capacidad de 23 litros por un precio de 70 euros aproximadamente.
Pero si te interesa comprar un modelo de gran capacidad el mini horno Moulinex Optimo o Sogo puede ser una opción por poco más de 100 euros y una capacidad de 39 litros. El mini horno Klarstein también te puede gustar, ya que por mucho menos de 200 euros consigues un aparato de 60 litros que incluye pincho giratorio, ventilador, grill y luz interior.
¿Cuál es la mejor marca de mini horno?
En el mercado actual, existen gran variedad marcas que se dedican a la fabricación de electrodomésticos, entre ellos, los mini hornos. Entre las que destacan por tener modelos de mayor calidad y a buenos precios son Cecotec, Moulinex, Fagor, Severin, Klarstein, Jata u Orbegozo, entre otras.
¿Dónde comprar un mini horno?
Este tipo de electrodoméstico se puede encontrar en tiendas especializadas o en grandes almacenes con este departamento. Por otro lado, para facilitarte la comparación de modelos y la logística, puedes echar un vistazo en tiendas en internet, como el marketplace de Amazon, donde tienen muchos modelos, precios asequibles y envíos rápidos.
¿Cómo limpiar un mini horno?
La cocina es uno de los lugares de la casa que debe limpiar con más frecuencia dado el uso que se le da. Cada electrodoméstico que usamos amerita una limpieza regular, sobre todo los mini hornos, ya que es común que tras cocinar alguna comida se derrame algo o quede uno que otro resto de comida.
La limpieza resulta mucho más sencillo que limpiar el horno de la cocina por razones obvias: su tamaño. Al tener dimensiones reducidas, el trabajo de limpieza se hace mucho más sencillo y rápido, aunque en realidad el procedimiento es el mismo.
Para facilitar su limpieza es buena idea que elijas un modelo que cuente con superficies antiadherentes. Así cuando caiga comida será mucho más fácil eliminarla. Algunos modelos también incluyen bandejas recoge migas para que así los restos caigan en un solo lugar y sea más práctica su eliminación.
Teniendo esto en cuenta es hora de comenzar. Lo primero que debes hacer es desconectarlo de la corriente y después debes tener a mano los siguientes implementos: cepillo de dientes, espátula, un paño de microfibra, sal, bicarbonato de sodio, algún limpiador de horno (si quieres, guantes de goma (si vas a utilizar algún producto que contenga químicos) y agua.
Tendrás que preparar una pasta con ¾ taza de bicarbonato de sodio y ¼ taza de sal mezclado en un ¼ taza de agua. El producto obtenido lo aplicarás con el cepillo de dientes por las paredes, el piso y el techo. Si hay restos de comida pegados, los debes quitar primero con la espátula. Es bueno hacer este procedimiento de noche y así dejas que repose con la mezcla hasta la mañana siguiente, aunque también puedes dejarlo por unas horas. Luego puedes quitarlo con un paño y listo.
También puedes usar otro tipo de limpiadores de horno como los que venden en las tiendas. O puedes preparar otros caseros también con bicarbonato y vinagre. Por cada dos partes de bicarbonato, debes agregar una parte de vinagre blanco. Si el olor del vinagre te desagrada, puedes agregar unas gotas de algún aceite esencial con aroma intenso como lavanda o cítricos.
Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 18 de avril del 2025