Comparativo de cortadoras de fiambre eléctricas

Una cortadora de fiambre hogareña es un electrodoméstico que te será de mucha ayuda, ya sea para siempre tener las mejores tapas para tus invitados o para contar con embutidos listos sin tener que ir al supermercado.

Si te interesa un aparato de estos, en esta guía de compra que ha preparado el equipo de Mi-Robot-Cocina, encontrarás toda la información que necesitas para poder conocer los detalles y poder elegir bien el que mejor se acople a tus necesidades.

¿Qué es una cortadora de fiambre?

Un cortafiambres es precisamente lo que indica su nombre, una máquina para cortar fiambres.

Permite cortarla de diferente grosor, ya que se puede ajustar la finura del corte, así como el tamaño de la loncha.

Un buen aparato también puede cortar queso, pan, carne o verduras, ya que suelen incluir diversos discos de corte.

¿Cuál es la mejor cortadora de fiambre?

Si quieres comprar un cortafiambres para casa, te presentamos estos 3 modelos que cuentan con las mejores características.

H.Koenig Cortafiambres Eléctrico Profesional MSX300,...
Cortafiambres ritter E 16 Duo Plus, cortafiambres...
RGV Lusso 195 GL - Cortadora de fiambres, plata,...
Cortadora de fiambre - H.Koenig
Cortafiambre Duo Plus - Ritter
Cortadora de fiambres Lusso - RGV
Potencia de 380 w
Potencia de 65 w
Potencia de 110 w
Diámetro de 30 cm
Diámetro de 17 cm
Interruptor encendido/apagado
Con cuchillo de filo ondulado
Con hoja adicional para jamón
Disponible en diferentes diseños
549,00 €
121,88 €
233,79 €
H.Koenig Cortafiambres Eléctrico Profesional MSX300,...
Cortadora de fiambre - H.Koenig
Potencia de 380 w
Diámetro de 30 cm
Con cuchillo de filo ondulado
549,00 €
Cortafiambres ritter E 16 Duo Plus, cortafiambres...
Cortafiambre Duo Plus - Ritter
Potencia de 65 w
Diámetro de 17 cm
Con hoja adicional para jamón
121,88 €
RGV Lusso 195 GL - Cortadora de fiambres, plata,...
Cortadora de fiambres Lusso - RGV
Potencia de 110 w
Interruptor encendido/apagado
Disponible en diferentes diseños
233,79 €

¿Cómo elegir una cortadora de fiambre?

Puedes tener una cortafiambres comercial en casa ya que existen muchos modelos adaptados para uso doméstico. Con este electrodoméstico podrás preparar recetas que antes no podías y además, podrás servir las tapas que quieras a tus invitados. Pero antes de elegir un modelo es importante que prestes atención a ciertos aspectos para que compres la mejor para ti.

La finura del corte

Este es uno de los aspectos más importantes, ya que de esto dependen las posibilidades de uso que le podrás dar a las lonchas que saques del aparato.

La mayoría de estas máquinas para cortar o rebanar ofrecen la posibilidad de ajustar el grosor de los cortes en varios niveles, para que elijas fácil y rápidamente el grosor al que tú quieras el alimento a cortar en todo momento.

De esta manera podrás elegir el grosor que quieras para cada alimento, según el uso que vayas a darle. La finura o grosor puede ir desde los 0 hasta los 20 mm.

La amplitud del corte

Es esencial prestar atención a la amplitud del corte que se puede obtener. No solo las cortadoras de fiambre industrial automáticas permiten cambiar el tamaño del corte, las de uso doméstico también. Por ello, las medidas pueden variar entre los 25 mm y los 2,5 cm.

Los tipos de discos

Al comprar una cortadora de fiambre eléctrica familiar debes fijarte en los discos que incluye, ya que de esto dependerá la variedad de alimentos que puedas cortar con ella. Las dos opciones principales son el disco liso y el dentado.

El primero es el indicado para cortar alimentos blandos como embutidos, quesos, verduras y otros fiambres. Y el segundo es el recomendado para alimentos más duros como pan, embutidos curados, carne, etc. Es importante que tengas claro qué uso le va a dar para elegir un modelo que incluya el disco que quieres.

En cualquier caso, lo más recomendable es optar por una máquina cortafiambres que cuente con ambos tipos de discos para ampliar sus posibilidades de uso y solo cambiarlos de acuerdo al tipo de alimento que vayas a cortar.

La potencia

Este también es una característica que no debes pasar por alto. Debes tener en cuenta que mientras más potente sea el motor, podrás realizar mejores cortes y en un menor tiempo.

Si buscas una máquina para cortar diferentes tipos de alimentos y no solo fiambres, es recomendable elegir una con potencia algo más elevada, que oscile entre los 150 W y los 200 W a ser posible.

Pero si solo estás interesado en cortar fiambres y alimentos blandos, con una de menos de 150 W será suficiente para un buen funcionamiento.

El tamaño

Debes definir el uso que le darás a la máquina para que elijas una según el tamaño que necesites y que te quepa bien en el lugar que tengas pensado.

Hay unas más grandes que otras dependiendo del tipo de alimento que puedan cortar y de la amplitud del corte que ofrecen.

Aun así, estas máquinas por ser de uso doméstico son mucho más pequeñas que las profesionales. De hecho, son fáciles de guardar ya que puedes optar por un cortafiambres plegable.

La seguridad y la estabilidad

Cuando se trata de aparatos cortadores la seguridad es un aspecto clave. Debes optar por aquellos modelos que cuenten con medidas de seguridad como un botón para evitar que el disco se active por error o protectores para las manos. Asimismo, es fundamental que sus patas sean engomadas o antideslizantes para garantizar la adecuada estabilidad de la máquina a la hora de cortar. Por otro lado, debes tomar tus propias precauciones y guardar el cortafiambres en el lugar seguro donde puedas controlar las personas que tienen acceso a él.

¿Por qué comprar una cortadora de fiambre?

Un cortafiambres es un aparato de tamaño relativamente compacto que puede resultar de mucha utilidad en casa, sobre todo, si se tienes una familia numerosa que se beneficiara de ello. Puede ayudarte a ahorrar bastante tiempo, mucho esfuerzo y algo de dinero.

Por un lado, podrás tener embutidos y diversos alimentos recién cortados, con un sabor más fresco, gracias a que podrás hacerlo en el momento que lo necesites.

Por otro lado, no creerás el dinero que te ahorrarás. Y es que comprar piezas enteras de embutidos y carnes es mucho más barato que en lonchas. Puedes cortarlas como quieras, según tus necesidades: más delgadas, gruesas o de mayor o menor tamaño. En caso de que no tengas una cortadora, el ahorro no será evidente, ya que, si intentas cortar estos alimentos con un cuchillo, por ejemplo, la precisión no será la misma y además te supondrá un gran esfuerzo.

¿Qué cortadora de fiambre elegir?

Antes de comprar una cortadora de fiambre, compara las características de los modelos más vendidos para que encuentres la más indicada para ti. Verás que hay modelos de marcas como Berkel, Jata, Braher, Severin, Ultracomb o Yelmo, dependiendo de las novedades del mercado.

Oferta
YASHE SL-518 Cortadora de Fiambre -...
Oferta
SEVERIN - Cortafiambres eléctrico con corte 0 -...
Oferta
Taurus - Cortafiambres PLEGABLE | Cuchilla Acero...
YASHE Cortadora De Fiambre Con Motor DC...

Los diferentes tipos de cortafiambres

Las cortadoras de fiambre eléctricas no son la única opción disponible en el mercado actual. Si así lo quieres por presupuesto o por cualquier otro modelo, puedes comprar una cortafiambres manual.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, aunque la función de ambos aparatos sea la misma, el esfuerzo que hay que hacer en cada una de las máquinas es diferente y, por ende, el resultado puede que también lo sea. Aunque no te asustes.

Los cortafiambres eléctricos funcionan gracias a un potente motor que hace girar el disco de corte para así conseguir las lonchas de embutidos, carnes, pan, verduras, etc. Tú puedes establecer previamente el grosor del corte, así como su tamaño. Con los modelos manuales esto no es posible: casi todo el trabajo deberás hacerlo tú.

Este tipo de máquinas constan de una cuchilla y un prensador que es el que mantiene sujeto el embutido mientras haces el corte. Por lo general tiene un asa de sujeción para que el alimento no se mueva mientras haces los cortes. También puedes personalizar el grosor del corte, pero los niveles no suelen ser muchos. Además, tendrás que hacer todo el esfuerzo físico. Hay quienes prefieren este tipo de cortadora porque ahorran energía.

Teniendo en cuenta estas consideraciones sobre las cortadoras de fiambre eléctricas, ya podrás comprar la tuya. Recuerda que la clave está en comparar opciones y analizar tus necesidades particulares de uso para que elijas la más adecuada.

¿Cuál es el precio de una cortadora de fiambre?

buena cortadora de fiambreSi te interesa la compra y venta de cortadoras de fiambre, de seguro querrás saber su precio para poder orientarte a la hora de elegir.

Debes tener en cuenta que estos no son aparatos muy baratos, aunque pueden conseguirse cortadoras de fiambre a precios asequibles, es decir, entre los 50 y los 100 euros.

No obstante, los modelos más completos y potentes que pertenecen a gamas más altas con características premium, normalmente de marcas reconocidas en el sector, pueden costar entre los 100 y los 250 euros. Por lo tanto, deberás basarte en las características que crees importantes para hacer la elección en base a tu presupuesto.

¿Qué marca de cortafiambres elegir?

A día de hoy, son muchas las marcas que fabrican varios modelos de cortadoras de fiambres. Para encaminar un poco más tu búsqueda, te recomendamos que mires los modelos de Moretti, Taurus, Severin, Jata, Ritter o Thomas, entre otros, que destacan del resto.

¿Dónde comprar un cortafiambres?

Este pequeño electrodoméstico se puede encontrar en algunos grandes almacenes o tiendas. Por otro lado, como alternativa que más nos gusta, puedes echar un vistazo en tiendas en internet, del estilo de Amazon, donde hay mucha variedad y buenos precios.

¿Cómo usar una cortadora de fiambre?

Utilizar una cortadora de fiambre no es complicado, pero es importante que se tengan precauciones. Y es que al tratarse de un aparato que trabaja con discos de corte afilados que se mueven a gran velocidad, puede llegar a ser peligroso.

Lo primero que debes hacer antes de comenzar a cortar es regular el disco según el corte quieras realizar, de acuerdo con el grosor y la amplitud de la loncha. Es mejor que no trabajos con trozos de alimentos demasiado pequeños y difíciles de manipular y nunca lo hagas sin el accesorio protector de manos. Además, estas deben estar siempre secas.

Una vez enchufado, solo deberás activar el interruptor para activar el disco de corte y comenzar a rebanar. Una vez que los pases por la hoja, las lonchas caerán en la bandeja de corte. Si el aparato tiene una potencia suficiente, los cortes serán rápidos y precisos, y el desplazamiento de la pieza será suave y cómodo.

Mientras utilices el cortafiambres debes estar concentrado al corte, sin levantar la vista de la máquina. Aunque la mayoría de estos aparatos cuentan con interruptores de seguridad para que no se activen por error, es mejor que al terminar de usarla la desconectes y cierres el ajustador de espesor del corte. Y si se va la luz debes desconectarla porque si se queda encendida es posible que cuando se restablezca el servicio, la máquina se encienda de forma automática.

¿Cómo limpiar una cortadora de fiambre?

persona usando una cortadora de fiambreEl cortafiambres se utiliza para rebanar diferentes tipos de alimentos y la mayoría de ellos grasosos. Además, al cortar siempre suelen quedar restos, por lo que es importante hacerle una limpieza regular, así como un mantenimiento de sus partes. De no ser así la máquina se desgastará antes de lo que debería.

En principio, debes saber que tendrás que limpiar el cortafiambres cada vez que cambies de alimento para evitar la contaminación entre productos. Y aún así, si no cambias de alimento es recomendable limpiar la máquina tras su uso para evitar que queden restos de comida en ella.

Para limpiarla bien debes desmontarlo. Para ello, es necesario que lo desconectes de la corriente y quites la cuchilla para lavarla con agua tibia y detergente líquido. Por tu seguridad es recomendable que utilices guantes y mejor si son a prueba de cortes. Enjuágala bien y deja que se seque. Para la base del aparato no utilices químicos fuertes que puedan dañar la superficie de esta. Con un poco de agua y jabón en una esponja o paño bastará.

Por otro lado, para su mantenimiento debes lubricar el brazo y carro de la cortadora de forma periódica. De esta manera se deslizará con facilidad y el corte será mucho más limpio y preciso. Asimismo, las cuchillas también deben mantenerse afiladas. En este caso se recomienda afilarlas, ya sea a diario si le das mucho uso al aparato, o semanal.

Ultima actualización Mi-Robot-Cocina.es el 18 de avril del 2025